lunes, 19 de diciembre de 2022

MICHELLE VALENZUELA CON BRILLANTEZ

 














Con la brillantez de una hermosura de la comunicación como lo es Michelle Valenzuela, es como este espacio informativo despide las ediciones 2022 para abrir paso a una nueva era informativa, no sin antes enviarles nuestros mejores deseos para que el próximo año pese a las adversidades que nos han tocado vivir en los últimos tiempos, siempre exista el progreso. Más en www.somoselespectador.blogspot.com


lunes, 12 de diciembre de 2022

AMERICO GUEVARA PARA ESCUCHAR SU VOZ

 











Los espacios de somoselespectador cerrarán de forma estelar sus ediciones del 2022, con una entrevista con el  destacado cantautor  Francisco Américo Bravo Guevara que realizará Elena Bravo  junto con José Angel Martínez, en lo que también será el anticipo informativo, de un nuevo proyecto de comunicación del cual avisaremos oportunamente.  Américo Guevara marcó la historia musical de habla hispana, principalmente en los años setentas, donde sus interpretaciones   desde México, invadieron  principalmente centroamérica, realizando giras  en Guatemala, El Salvador, Honduras, Nicaragua y Costa Rica, con intervenciones en eventos masivos que marcaron también  al Estado de México, al cual Américo le escribió un tema al Municipio de Nezahualcóyotl de esa Entidad Federativa. Su vínculo infracturable con el público,  lo tuvo desde el primer momento, al dar a conocer su tema "Será Mi felicidad" en el año de 1971  al iniciar su carrera como solista, después de haber integrado el  grupo "Organización Américo", para luego  iniciar su carrera como imitador en 1978. El compositor de "Pronto Regresaré", "Guitarra Mía"y  "Mi Nueva Vida" entre otros importantes temas, charlará en el periodismo frontal, sin censura y sin compromisos. Más en www.somoselespectador.blogspot.com

miércoles, 7 de diciembre de 2022

EL CHACALEO NO ES PERIODISMO SEÑALA RENE FRANCO









El charlista René Franco en la emisión de su programa de radio, señaló que aquellos que acercan un micrófono para entrevistar a un famoso entre el tumulto y con empujones, no hacen periodismo. El comentario surgió a raíz de que la ex modelo Anel Noroña huyó de la prensa al llegar a una alfombra roja realizada por el centro de diversiones "Kataplum", en donde muchos de los micrófoneros presentes, ni siquiera llegaron por su propio transporte. Los "chacaleros" que estaban compartiendo la cabina con Franco, reconocieron mediante sus dichos,  no ser periodistas sino comisionados de recopilación de audios, al no contar con  la autonomía que es característica primordial del informador, ya que  confesaron que muchas veces  ocurren dichos zafarranchos,  porque los Jefes de información les ordenan insistir en las declaraciones sin importar  traspasar la barrera del respeto o de plano conseguir el escándalo. Los programas de chismes y de conversaciones de notas del corazón, se han referido a lo ocurrido entre micrófoneros y Anel, en diferentes notas sin substancia informativa.