ALGUIEN TIENE QUE DECIRLO.-La misma crítica para diferentes hechos,  delatan el lineamiento que tienen los comentaristas deportivos para  direccionar una opinión en torno a la selección mexicana de fútbol en aras de los intereses  comerciales y políticos del balompié mexicano y no del análisis estrictamente deportivo. La participación de México en la Copa América 2024 que se juega en los Estados Unidos, definitivamente   resulta una pésima intervención al haber perdido con Venezuela, no haberle podido ganar a Ecuador y lograr una victoria apretada con un equipo inferior como Jamaica por 1-0. Sin embargo  el escandaloso resultado deportivo se califica por los expertos con la misma vara que la participación de los mexicanos en el pasado mundial del 2022, cuando en aquella competencia mundialista la participación de México en realidad no fue buena pero tampoco desastrosa ni comparable con aquel ridículo en el mundial de Argentina 78. En Qatar  se enfrentó a Polonia con su poderoso Robert Lewandowsi al que el portero mexicano le detuvo un penalty para conservar el empate a cero. Después se perdió 2-0 con Argentina cuya diferencia en el encuentro fue Lionel Messi quien anotó uno de los goles y al final llevó a su equipo a coronarse como campeón del mundo. Después aunque se logró la victoria de 2-1 ante Arabia Saudita, al final, el motivo de no haber pasado a la segunda fase de la Copa, fue porque Se necesitaba
una combinación de marcadores ante lo parejo del grupo, por lo que al fallar Messi
un penalty  en el partido simultaneo  que  también se disputaba, y la falta de un gol a
favor es lo que  sirvió  como criterio de desempate en esa  diferencia de goles  que terminó por eliminar al equipo mexicano  del Mundial, en lo que se convirtió en un
grupo de la muerte pero a lo que los dueños del micrófono  lo llamaron  el mayor fracaso del conjunto mexicano y comparable
con el último lugar que se obtuvo en el mundial de Argentina en cinco décadas.Y es
que desde la denominación de “ratones Verdes” 
que publicitó Manuel Seyde en 1961 después de una derrota de 8-0 con
Inglaterra en un partido de entrenamiento, el autodescalificarnos en el deporte
de mayor popularidad en el país, servía de una inyección al subconsciente  que daba sustentabilidad a una dictadura
presidencialista. En cuanto a deportes de conjunto se refiere ninguna actividad
deportiva  ha sido tan exitosa para
México como el Fútbol y tratándose de todos los deportes en general, solamente
es superado por el box y por el ráquetbol, gracias a la actividad sobresaliente
e histórica de Paola Longoria durante todos estos años. Los que querían ser
llamados ratones Verdes, han logrado dos medallas olímpicas, una de oro y otra
de bronce, una copa confederaciones de la FIFA, cinco campeonatos mundiales   sub23
en  1996, 2004, 2012, 2015, 2021; es el
que tiene más campeonatos en su zona confederativa al   lograr
doce campeonatos de la CONCACAF, además de  tener 20  victorias de 51 partidos jugados en  la Copa América en donde  se incluye dos subcampeonatos y tres terceros
lugares en participaciones interrumpidas del torneo más antiguo del futbol
mundial. México se encuentra en el cuarto sitio en ser  de los países que más veces han calificado a
una copa del mundo con 15 mundiales disputados , dentro de una lista en donde
solamente aparecen campeones mundiales como lo son Brasil, Alemania e  Italia, Argentina y España, Inglaterra con Francia.  Con datos que parecen estar ocultos en una
caja negra y con comentarios que tratan de influir en el animo social,  haciendo cuentas, y pese a que la selección
mexicana no es una potencia futbolera, podemos decir que estamos más cerca de
ser canguros enanos que de ser ratones verdes. Más en www.somoselespectador.blogspot.com
.jpg)
.jpg)
.jpg)
.jpeg)
.jpeg)
-removebg-preview.jpg)
-removebg-preview.jpg)
.jpg)

-removebg-preview.jpg)
-removebg-preview.jpg)
-removebg-preview.jpg)

-removebg-preview.jpg)

.jpeg)
.jpeg)
.jpeg)
.jpg)
.jpg)
.jpg)
.jpeg)
.jpeg)
.jpeg)
.jpg)
.jpeg)
.jpeg)
.jpeg)
.jpg)
